Mostrando entradas con la etiqueta pulga de agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pulga de agua. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2011

¿Cuál es el animal con más genes secuenciado hasta ahora?

El animal con más genes secuenciado hasta ahora es un minúsculo crustáceo denominado pulga de agua (Daphnia pulex). El ser más diminuto puede ser el más complejo. Este diminuto animalito es un importante organismo modelo para la ciencia ambiental y otras áreas de la biología. 
foto: infojardin.com
 Si se pensaba que la genética iba a confirmar la supremacía evolutiva del ser humano, ahora existe el motivo para replantearnoslo. Porque lo que ahora queda claro es que esa supuesta superioridad no depende del número de genes, sino de su calidad. Porque, a riesgo de ser antropocentrista, no parece que haya dudas de que el ser humano ha llegado a estructuras biológicas y sociales más elaboradas que la de la mayoría de los otros animales -de las plantas, ni hablamos-. Pero, según se van secuenciando especies, está claro que esa diferencia debe de estar en otra parte.
El genoma de la pulga de agua, que fue publicada por la revista Science, tiene unos 31.000 genes, mientras que el ser humano tiene 21.000. El trabajo lo ha dirigido John Colbourne, de la Universidad de Indiana (EEUU).
Es verdad que los propios investigadores advierten de que en el genoma de la pulga hay mucho genes repetidos, pero eso es frecuente. Y necesario, porque permite activar unas zonas u otras. A cambio, un tercio